top of page



"El ate es originario del Medio Oriente, fue traído a México por los españoles quienes a su vez lo conocieron de los árabes. En España la terminación "ate" prácticamente se ha perdido, solo se conserva según se dice en Andalucia para determinar cierto dulce de piñón que sigue llamándose piñonate. Los demás ates con el tiempo han cambiado el nombre". ​

México consume y produce este tipo de dulce, pero existen otros países en el mundo que también lo consumen . Si bien el Ate es ya una tradición en México  Sin embargo no en todo el paìs se le llama de la misma manera, ni se hace de las mismas frutas, por ejemplo. En sonora se le llama cajeta y lo procesan con diferentes frutas como guayaba, membrillo, durazno, entre otras. En otros estados de la república  al ate no se le conoce con este nombre si no que lo nombran usando la fruta de lo que está elaborado. Por ejemplo guayabate.​

Historia del Ate

© 2013 A´tentacion S.A. de C.V.
bottom of page